Observatorio Comunicación, cultura y Sociedad. Clase 26/4
- Adrian Borenstein
- 26 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Buenos Días chicos, hoy no les puedo mandar vídeo, ni hacer zoom, me toca a mi tener problemas de conectividad que seguramente hoy mismo soluciono puesto que viene el técnico a solucionar los problemas de servicio que estoy teniendo pesa a pagar y estar al día.
pero escribir si puedo.
en primer lugar, no les voy a mandar tarea, la tarea irá el miércoles para no recargarlos, pero tengan en cuenta que si bien la materia no es un taller, un observatorio es una cuestión práctica, por lo tanto si ustedes no hacen los trabajos que mandé se complica y mucho, de los primeros dos trabajos, el primero lo entregaron 6, y el segundo 3, el tercero todavía está en vigencia la fecha de entrega, así que no puedo retar, pero van sólo 3 entregas.
Esto que parece un reto, en realidad es una advertencia, pero en el buen sentido de la palabra, el tema es que si no se avanza con los trabajos, va a ser difícil aprobar la materia ya que está materia se monta en trabajos.
Dicho esto, vamos a darle una vuelta de tuerca a lo que están haciendo. La semana pasada volvieron sobre el esquema básico de comunicación y lo pusieron en práctica, vieron la intención del autor, vieron los canales por los cuales circulan los mensajes, las intencionalidades a la hora de pensar una simple canción y en algunos casos hasta ubicaron socialmente a la canción, con lo cual ya empezaron a analizar que detrás de un producto cultural hay una intencionalidad y van descubriendo el mensaje, el mensajero y el destinatario.
En ese sentido, es importante que vayan viendo como eso influye a la hora del que escucha la canción, por lo cual les propongo pensar cómo se recibe el mensaje, entonces les dejo picando la siguiente pregunta: ¿alguna vez pensaron cómo fue escrita una canción? y frente a esa pregunta les agrego otra: si sabes l a historia de la canción... ¿la entendiste igual a la explicación que encontraste?
bueno, piensen en eso, el miércoles vamos a trabajar en tratar de ver lo que un producto cultural nos dice sin decir....
abrazo a todos
Comments